background image

Preguntas frecuentes sobre la Fundación

Gracias por su interés en la Fundación C.H. Robinson Foundation.

Mediante subvenciones operativas generales y de programas a organizaciones que abordan el hambre, proporcionan refugio, apoyan la educación inicial, primaria y secundaria (K-12), y desarrollan mano de obra, la Fundación C.H. Robinson Foundation ayuda a fortalecer el área metropolitana de Minneapolis-St. Paul. Aprenda sobre nuestras áreas de enfoque y cómo enviar una carta de consulta.

Q: ¿En qué áreas se enfoca la Fundación?

El programa de subvenciones Twin Cities de la Fundación C.H. Robinson Foundation se centra en fortalecer nuestras comunidades locales y apoyar las necesidades básicas de alimentación, vivienda y educación y desarrollo de mano de obra. Para ser considerado para una subvención Twin Cities de C.H. Robinson Foundation, su organización benéfica debe cumplir con una de nuestras prioridades benéficas a continuación:

Alimentación

  • Servir a la comunidad local a través de estantes para alimentos, despensas, bancos de alimentos.
  • Brindar servicios de comidas o programas de alimentos dirigidos a las necesidades específicas de personas mayores, jóvenes, personas que viven con enfermedades potencialmente mortales, etc.

Vivienda

  • Proporcionar alojamiento transitorio, vivienda de apoyo permanente y esforzarse por acabar con la falta de vivienda crónica.
  • Ofrecer refugio de emergencia para quienes sufren falta de vivienda o violencia doméstica.
  • Proveer artículos para el hogar y muebles esenciales para los necesitados.

Educación

  • Mejorar las oportunidades educativas desde el jardín de infantes hasta el 12° grado (k-12) para los estudiantes que se enfrentan a barreras para alcanzar el éxito.
  • Fomentar a los jóvenes para que se conviertan en adultos productivos y exitosos a través de programas educativos básicos.
  • Apoyar mejoras sistémicas para promover los resultados educativos de estudiantes, escuelas y educadores.
  • Fomentar el talento para carreras exitosas en la cadena de suministro y la tecnología.

Desarrollo de mano de obra: nuevo en 2023

  • Fortalecimiento de las vías hacia empleos de calidad para trabajadores de bajos ingresos
  • Apoyo de estrategias que transfieran a los trabajadores de bajos salarios a trabajos con salarios más altos, incluidos cierre de brechas, aumento de capacitaciones y acreditaciones
  • Mejora de la calidad de las ocupaciones con salarios bajos
  • Desarrollo de la capacidad de la mano de obra y las organizaciones educativas para prepararse para las necesidades futuras del mercado laboral
  • Se puede considerar de manera adicional, lo siguiente:
    • Iniciativas de desarrollo de mano de obra y canalización de talento para la cadena de suministro y la logística
    • Iniciativas de desarrollo de mano de obra y canalización de talento para la tecnología

Q: ¿Cuáles son los requisitos de elegibilidad para recibir el apoyo de la Fundación?

Además de alinearse con las áreas de enfoque enumeradas anteriormente, su organización debe cumplir con los siguientes criterios:

  • Ser una organización de beneficencia de la Sección 501(c) (3) exenta de impuestos, una organización o estar integrada por veteranos de guerra, una compañía de cementerios o una unidad gubernamental.
  • No debe ser de naturaleza política ni religiosa; puede haber excepciones y otorgar subsidios a organizaciones con afiliación religiosa, pero solo si esa subvención se usará para fines no religiosos1.
  • No debe ser una escuela de educación K-12 (pública, privada ni subvencionada)2.
  • Debe brindar servicio al área metropolitana de siete condados de Minneapolis-St. Paul

Q: ¿Cómo mi organización puede solicitar la financiación?

Presente la solicitud en el portal Grants Connect. Cree un perfil para comenzar.

Si su organización no recibió una subvención el año anterior, debe enviar una carta de consulta a través de su perfil de Grants Connect. Los solicitantes elegibles para recibir apoyo de subvenciones serán notificados si se les invita a presentar una solicitud de subvención completa.

Q: ¿Cuál es el ciclo de subvenciones y el cronograma?

La Fundación revisará las solicitudes anualmente.

Plazo Acción
1 de mayo Enviar una carta de intención (letter of intent, LOI). Se aplica a posibles beneficiarios que no recibieron fondos en el año anterior.
30 de junio Presentar solicitud de subvención completa.
30 de septiembre Notificación de la decisión.

Q: ¿Cuál es la subvención típica?

Aunque los importes de las subvenciones varían, el rango de ayuda para las subvenciones de las Ciudades Gemelas es de 5.000 a 30.000 dólares. El importe medio es de 11.500 dólares.

Q: ¿Qué tipo de informe de subvención se requiere?

Los actuales beneficiarios recibirán una invitación para volver a solicitar apoyo. La solicitud requiere confirmación de que el actual beneficiario siga cumpliendo con los requisitos de elegibilidad e incluya un breve informe sobre el uso de fondos de la subvención anterior:

  • Actualización de estado de los resultados del programa u organización
  • Productos, resultados e impacto del programa o de la organización
  • Aprendizajes clave

Q: ¿Cómo se rige la Fundación?

Creada en 2005, la Fundación C.H. Robinson Foundation es una corporación sin fines de lucro de Minnesota como se describe en la Sección 501(c) (3) del Código de Ingresos Internos. La Fundación está financiada por C.H. Robinson y crea un recurso a largo plazo para retribuir a nuestras comunidades a través del apoyo de otras organizaciones sin fines de lucro de la Sección 501(c) (3). El presupuesto está determinado y aprobado por la junta directiva de la Fundación, dirigida por Rachel Schwalbach, Vicepresidenta de Medioambiente, Sociedad y Gobernanza, y Presidenta de C.H. Robinson Foundation. Trabajamos con una compañía fiduciaria que brinda apoyo a organizaciones benéficas para proporcionar cheques y saldos al tiempo que garantiza el cumplimiento de las pautas del Servicio de Impuestos Internos y la ley de impuestos corporativos.