Transporte con múltiples paradas: Cómo afecta la aceptación y los precios de la carga

Resumen

Si sospecha que los transportistas rechazan las cargas con múltiples paradas con más frecuencia que las cargas con una sola parada, solo tiene razón en parte. Aunque existen factores específicos sobre las paradas múltiples que a los transportistas no les agradan, también existen estrategias que puede emplear para hacer que la carga con paradas múltiples sea más atractiva para los transportistas y para controlar mejor sus costes.


Como la mayoría de los despachantes, es probable que utilice la carga de camiones con múltiples paradas como parte de su cartera de transporte. Pero aunque las paradas múltiples pueden aportar una mayor eficiencia a su operación, añaden complejidad para sus proveedores de servicios de transporte, y eso puede significar tarifas más altas o un impacto en el servicio que usted recibe.

Considere las paradas múltiples desde el punto de vista del transportista. Entre el origen inicial y el destino final, hay recogidas o entregas adicionales. Los tiempos de tránsito tienden a ser más prolongados, con retrasos en la carga y descarga en cada parada.

Gracias a la tecnología, hoy en día hay más transportistas que pueden ver lo que suponen las paradas múltiples para las horas de servicio (HOS) de sus conductores, las millas que generan ingresos y el ciclo de caja, por cliente. Teniendo en cuenta todas las variables, es más difícil gestionar eficazmente las paradas múltiples y obtener beneficios con esos envíos.

A menudo, los despachantes nos preguntan si los transportistas rechazan las licitaciones de carga de camiones de múltiples paradas con mayor frecuencia que las cargas de camiones de una sola parada, ¿o solo parece que fuera así? Cuando los transportistas rechazan las cargas con múltiples paradas, esto repercute en su presupuesto global de transporte; investigaciones anteriores demostraron que cada rechazo lo envía a transportistas más costosos en la guía de rutas1, 2.

Hemos decidido ir más allá de las anécdotas para responder a estas preguntas. Al trabajar con estudiantes graduados del Centro de Transporte y Logística del MIT, hemos aprendido más sobre por qué los transportistas rechazan las cargas de camiones con paradas múltiples y qué puede hacer para que estos envíos sean más atractivos para los transportistas y mejorar los niveles de aceptación3.

Hemos comprobado que los transportistas rechazan las cargas con múltiples paradas con más frecuencia que las de una sola parada, pero no las rechazan automáticamente. Hay enfoques que puede adoptar para hacer que las múltiples paradas sean más atractivas para los transportistas, como una propuesta de negocio.

Por lo tanto, si su estrategia se basa en camiones con múltiples paradas, usted debe saber cómo puede trabajar de manera más eficaz con sus transportistas para aumentar los niveles de aceptación y administrar mejor sus costes.

Precios de carga con múltiples paradas:

Los precios de carga con múltiples paradas comienzan con una tarifa por milla (RPM) de trayecto lineal, que se extrae del contrato de precios de carga por camión entre usted y sus transportistas. A las RPM se añaden los cargos por parada, que cubren el aumento del tiempo de permanencia en las paradas adicionales.

Aunque los contratos de carga de camiones estipulan las tarifas, también permiten que los transportistas rechacen las cargas. Cuando llega el momento de trasladar una carga, se ofrece el envío al primer transportista de la guía de rutas; si este rechaza la oferta, se ofrece al segundo transportista.

Esto continúa hasta que un transportista acepta la oferta. Normalmente, cuanto más se adentre en la guía de rutas antes de que un transportista acepte la oferta de carga, más altos serán sus costes.

Comprender los tipos de paradas múltiples

Hay dos tipos principales de servicio de carga de camiones: de una sola parada y de múltiples paradas. Representados en la Figura 1 a continuación, cada uno tiene diferencias distintivas en cuanto a su atractivo.

Figura 1: Tipos principales de servicio de carga de camiones

Mapa de tipos de paradas múltiples.

Las cargas de recolección y parada únicas se representan en rojo.

Las líneas azules muestran una carga con cuatro paradas en una ruta de PA a CA. Los transportistas ven esta carga frente a una carga de una sola parada desde PA a CA, representada por la línea azul punteada. Consideran el tiempo utilizado, los ingresos generados y el riesgo asociado con llegar tarde a CA, causado por las paradas a lo largo del trayecto. Las horas de entrega y las horas de servicio del conductor son variables clave para trasladar de forma eficiente una carga de múltiples paradas, como esta.

Las líneas verdes muestran una carga con tres paradas de IN a WA. Los transportistas comparan esta carga también con una carga de una sola parada, representada por la línea verde punteada. Esta forma de múltiples paradas demora el mismo tiempo en llegar a WA que la de una única parada y no agrega ningún riesgo adicional. Una vez en WA, las paradas están lo suficientemente cerca para que todas se puedan entregar en un solo día. Como máximo, esta carga tarda un día más que la carga de una sola parada. Es probable que el transportista revise los ingresos incrementales de las paradas y la estructura de las citas de entrega para determinar si es posible descargar en un día.

Los transportistas tienen cuidado al alinear los ingresos con el tiempo y las millas de una carga, al tiempo que vigilan los riesgos potenciales que puede suponer una entrega con múltiples paradas en su próxima carga.

Más paradas adicionales

Agregar paradas adicionales reduce simultáneamente el nivel de aceptación y aumenta el precio. Usted paga lo máximo —una media de $300 por encima de la tarifa del mercado— por la primera parada extra que haga. Los transportistas parecen considerar el paso de una carga con una sola parada a otra con dos paradas como un cambio sustancial en el patrón de destino, y cobran en consecuencia.

Al añadir una tercera o cuarta parada, el incremento del precio no es tan dramático. Esto se debe probablemente a que las compañías de transporte saben de antemano que se trata de cargas de camiones con múltiples paradas. Y, con más de tres paradas adicionales, hay una aceptación más marcada de la oferta.

Un análisis más detallado de los datos muestra que los transportistas fueron informados de que se trataba de cargas con múltiples paradas durante el evento de adquisición, o bien recibieron cargas licitadas de forma sistemática después del evento por parte del despachante.

La conclusión

Cuando los transportistas pueden planificar estas cargas, pueden fijar un precio adecuado por adelantado y es más probable que acepten las ofertas.

Esta información sobre la planificación de cargas se ha visto en varios proyectos de investigación. Uno de estos proyectos determinó que la aceptación de las licitaciones de carga de una única parada estaba directamente relacionada con la consistencia y la volatilidad. Cuando había más semanas por año con cargas disponibles para la licitación, las tasas de aceptación aumentaron. Del mismo modo, una menor variabilidad/volatilidad a lo largo de la semana también dio lugar a una mayor aceptación de la licitación2.

Al comparar una carga de una y múltiples paradas, los transportistas se fijan en el total de millas, el tiempo y los ingresos. Cuantos más millas fuera de la ruta haya, mayor será el precio y menor el nivel de aceptación.

En promedio, paga $0,20 por cada milla fuera de ruta, además de la RPM. Si hay una carga con cuatro paradas de 900 millas, los transportistas la ven como un trayecto de dos días. Agregar dos paradas adicionales a esa ruta también suma millas y tiempo.

Las cargas de múltiples paradas en la ruta suelen tener una mayor probabilidad de problemas con el tiempo de entrega por dos razones: la distancia entre las descargas y los retrasos que ocurren en la entrega. Coordinar las citas de entrega suele dejar a los conductores esperando las entregas de un día para otro.

Por lo tanto, a medida que las cargas de múltiples paradas suman tiempo, los transportistas necesitan ingresos que reflejen el tiempo requerido, no solo las millas reales. Si el transportista no recibe el día adicional de ingresos para cubrir sus costes, es probable que rechace la oferta.

Las paradas extra repercuten en la entrega a tiempo

En los envíos por camión de una sola parada, el 80 % de las cargas que se recogieron tarde aún se entregan a tiempo3. No sucede lo mismo con las cargas de múltiples paradas. Como se muestra en la Figura 2 a continuación, cuantas más paradas haya, peor será el porcentaje de entrega puntual si una de las recogidas anticipadas se demora o retrasa4.

La línea azul oscuro muestra la entrega puntual si la carga se recoge a tiempo. La línea azul claro muestra lo que ocurre con una carga que sale tarde de su origen. Los camiones que recogen tarde con una carga de tres paradas, por ejemplo, promediaron la entrega a tiempo solo en el 71 % de los casos3.

La línea azul claro representa la degradación de la entrega a tiempo si una carga se recoge con retraso. 4 Hay un impacto en cascada en el rendimiento. Si una entrega en cualquiera de las paradas experimenta un retraso, se pone en riesgo la puntualidad de las paradas siguientes.

Figura 2: Rendimiento por cantidad de paradas

Gráfico que representa el rendimiento de las entregas a tiempo para las cargas de camiones con múltiples paradas

Más millas fuera de ruta

En un proyecto de investigación relacionado con las entregas tardías, se descubrió que el 50 % de las cargas entregadas con retraso también se recogen con retraso4. Estos datos combinados se alinean con la motivación del transportista para llegar a tiempo.

Llegar tarde para una entrega tiende a causar retrasos adicionales, lo que pone en riesgo la capacidad de llegar a tiempo para la próxima carga. Cuando un transportista se preocupa por una carga durante el proceso de licitación, aumenta la posibilidad de que la oferta sea rechazada.

Más demanda del mercado para los camiones

La carga de camiones con múltiples paradas lleva más tiempo que la de una única parada y suele aportar menos valor al rendimiento de la flota. Las recogidas o entregas adicionales para cargas de múltiples paradas generan tiempos de tránsito más prolongados y retrasos en la carga o descarga. Esto afecta las horas de servicio del conductor, así como las millas que generan ingresos.

Si se puede elegir, los transportistas optan por las cargas de una única parada en lugar de múltiples paradas. Los envíos con un origen y un destino ofrecen mayores márgenes de beneficio, y los transportistas pueden planificar más fácilmente el reposicionamiento del equipo y maximizar las horas de servicio del conductor.

También hay que tener en cuenta que los conductores prefieren las cargas de una única parada a las de múltiples paradas por una sencilla razón: a los conductores les gusta conducir. Aunque el dinero es ciertamente importante, están más inmersos en su trabajo cuando están conduciendo en lugar de esperando en los puntos de descarga.

Planificación anticipada de las cargas con múltiples paradas

Cuando los transportistas pueden planificar la previsibilidad en sus redes, sus objetivos de rendimiento de flota se vuelven más alcanzables. Si tiene en cuenta las paradas adicionales en el proceso de negociación, puede esperar una mejor aceptación y precio.

Agrupación de paradas

Agrupar las paradas en un área de 30 millas cuadradas ahorra a los transportistas unos $80 por descarga. La agrupación de descargas también aumenta las probabilidades de aceptación en un 30 %, aproximadamente. El riesgo de retraso es un aspecto clave para los transportistas, especialmente con cargas de múltiples paradas.

Si el conductor se retrasa en la recogida en una de las primeras paradas, es menos probable que pueda recuperar ese tiempo y entregar a tiempo. Debido a que se planifican paradas agrupadas, existe menos riesgo de que estas cargas se retrasen en la ruta y menos riesgo de que el conductor se retrase para la próxima carga.

La clave para las paradas agrupadas es hacer posible que el conductor recoja y entregue en todas las paradas durante el horario laboral en un solo día.

Pago de cargos por parada más altos

El pago de $100 por parada en cargas con tres o más paradas dio lugar a tasas de aceptación más altas que el pago de $50 o $75 por parada. De hecho, es mejor que pague una tarifa por parada más alta, porque al hacerlo disminuye la tarifa de trayecto lineal, que algunas veces supera costo de la tarifa por parada.

A la inversa, el pago de una tarifa por parada más alta para la primera tarifa por parada adicional no redujo la tarifa de trayecto lineal. Pero pagar un cargo por parada más alto en las paradas subsiguientes aumenta la aceptación de la licitación de la carga, y las reducciones en la RPM aparecen al comparar con las estrategias de $50 y $100 por parada.

FIGURA 3: Las cargas con paradas múltiples y los cargos por parada más altos tienen un precio más bajo

Tabla que muestra cargas con paradas múltiples con cargos por parada más altos a precios más bajos

También puede considerar pagar una tarifa más alta por milla; en la investigación, los despachantes que pagaron una tarifa más alta por milla experimentaron un aumento promedio del 19 % en la aceptación de la licitación de carga por cada aumento del 10 % en la RPM. Esto sugiere que los transportistas conocen los ingresos totales que necesitan para una carga, y se esfuerzan por obtenerlos.

La investigación3 analizó datos históricos de más de 5 millones de cargas de camiones y registros de licitaciones de carga por camión con paradas múltiples recopilados durante un período de 2,5 años por TMC, una división de C.H. Robinson.

Los registros incluían información sobre licitaciones y envíos de más de 4000 transportistas y 190 orígenes. El alcance se limitó a las cargas de contenedores en el territorio continental de los EE. UU. que viajan más de 250 millas.

Los factores probados para determinar el impacto en los costes o la aceptación incluyeron los siguientes:

  • El efecto de las paradas adicionales, según si estaban recogiendo o descargando mercancías
  • La ubicación de las paradas adicionales
  • La regularidad con la que se produjeron las cargas de múltiples paradas
  • Los cargos accesorios por parada y su efecto en el precio y la aceptación

Otras investigaciones han señalado los factores que afectan a los precios de las cargas por camión, como la distancia recorrida, el tiempo de espera, el volumen del corredor, la dinámica regional del origen y del destino, y la estacionalidad. A partir de estos resultados, se probaron los mismos factores para ver si diferían en el caso de los camiones de carga con múltiples paradas.

La investigación y los modelos determinaron que el destino era más influyente para el precio que el origen.

Se descubrió que las recogidas múltiples cuestan menos que las descargas múltiples, porque en este conjunto de datos, los proveedores entrantes tendían a agruparse más estrechamente.

  1. Planifique con antelación
    Siempre que sea posible, incluya carriles con varias paradas en el evento de adquisición, y minimice la introducción en el momento de la licitación del envío.
  2. Utilice una estrategia de agrupación de paradas
    Las paradas agrupadas generan precios más bajos en comparación con las cargas con paradas a lo largo de la ruta. La clave para las paradas agrupadas es hacer posible que el conductor recoja y entregue en todas las paradas durante el horario laboral en un solo día.
  3. Pague un cargo por parada más alto
    Pagar $100 por parada, si hay dos o más descargas, puede reducir la tarifa de trayecto lineal.

  1. Manuscrito en proceso “Impact of Stale Rates in Truckload Transportation". Bobby J. Martens, Yoshi Suzuki y Michael Price.
  2. “Root cause analysis and impact of unplanned procurement on truckload transportation costs”, de Nishitha Reddy Aemireddy y Xiyang Yuan, Centro de Transporte y Logística del MIT. Proyecto final del Máster en Cadena de Abastecimiento.
  3. Xiaojia (Amy) Chen y Shang lin (Peter) Tsai Yang, “Multi-Stop Trucking: A Study on Cost and Carrier Acceptance,” CTL del MIT, junio de 2016. https://ctl.mit.edu/ pub/thesis/multi-stop-trucking-study-cost-and-carrier-acceptance.
  4. Relationship between Price and Performance: An Analysis of the US Trucking Market. Nane Amiryan y Sharmistha Bhattacharjee, Centro de Transporte y Logística del MIT. Proyecto final del Máster en Cadena de Abastecimiento.

COLABORADORES

Xiaojia (Amy) Chen se graduó de la University of Toronto con una Licenciatura en Negocios. Trabajó en Target Canadá como analista de negocios en gestión de inventarios y previsión de la demanda antes de incorporarse a Deloitte Consulting.

Shang lin (Peter) Tsai Yang se licenció en Contabilidad y Finanzas en la London School of Economics. Trabajó en marketing estratégico en la división móvil de Samsung Electronics antes de unirse al grupo de Tecnología de Última Milla de Amazon.

Steve Raetz, director de Investigación e Inteligencia de Mercado, trabaja en C.H. Robinson desde 1989. Es licenciado en Matemáticas y Pedagogía de la Minnesota State University, Mankato, y forma parte de tres consejos consultivos sobre la cadena de abastecimiento de la Universidad.

Glenn Koepke, director de Operaciones de TMC, una división de C.H. Robinson, ha trabajado a nivel mundial con despachantes en Europa, Oriente Medio y África (EMEA), y es responsable tanto de la excelencia operativa como de la ingeniería de la cadena de abastecimiento. Glenn, graduado de la University of South Carolina en Columbia, también abrió la Control Tower® global de EMEA de TMC en Ámsterdam.

Kevin McCarthy trabajó para C.H. Robinson como director de Servicios de Consultoría. Kevin tiene un MBA de la University of Minnesota Carlson School of Business con enfoque en Sistemas Informáticos de Gestión y una licenciatura en negocios con especialización en Marketing.


En esta página