Dominio de los contratos de carga marítima: Guía del despachante para la temporada de contratos


La temporada anual de contratos de cargas marítimas es un período crítico para los despachantes. Es un momento de intensa negociación y planificación estratégica. Con las fluctuaciones de las tarifas del mercado, la evolución de las estrategias de los transportadores y las crecientes demandas regulatorias, navegar por este complejo panorama puede ser desalentador.

Esta guía ofrece estrategias clave para equipar a los despachantes con conocimientos y herramientas que ayuden a prepararse y lograr negociaciones contractuales exitosas año tras año.

La temporada de contratos marítimos es un período crítico para los despachantes, cuando las navieras y los agentes de carga negocian los contratos anuales para los servicios de carga marítima. Esto suele ocurrir durante el primer trimestre de cada año, con la máxima actividad de negociación concentrada en marzo y abril. Durante este periodo, los despachantes y las navieras evalúan las condiciones del mercado, discuten las estructuras de tarifas y finalizan los acuerdos de nivel de servicio.

La temporada de contratos marítimos es de suma importancia para las navieras, ya que afecta directamente sus costes de cadena de abastecimiento y su eficiencia operativa. Al asegurar contratos favorables, los transportadores pueden mitigar el riesgo de fluctuaciones en las tarifas al contado, garantizar niveles de servicio confiables y optimizar las estrategias logísticas generales. La negociación efectiva y la planificación estratégica durante este periodo son esenciales para lograr una ventaja competitiva en el mercado global.

1. Comprenda su perfil de transportador

Para navegar por las complejidades de la temporada de licitaciones de manera efectiva, es crucial tener un conocimiento profundo de su perfil de transportador específico. Tenga en cuenta los siguientes factores:

Identifique el volumen y la frecuencia de los envíos

Evalúe cuánto y con qué frecuencia su empresa necesita realizar envíos. Esta información le ayudará a identificar posibles economías de escala para negociar tarifas más favorables.

Analice el uso de la ruta comercial

Sepa qué ruta comercial utiliza, asegúrese de comprender los factores específicos que afectan a cada una, desde la dinámica del mercado y la competencia de los transportadores hasta la congestión portuaria. Esto le permitirá adaptar su estrategia de negociación a cada ruta comercial.

Comprenda las características de su carga

El tipo de carga que transporta también puede afectar a las condiciones de su contrato. El transporte de productos perecederos, mercancías peligrosas, artículos de gran tamaño y otras mercancías que requieren un manejo especial puede significar costes de seguro adicionales y tarifas portuarias. Conocer las necesidades específicas de su carga le ayudará a seleccionar el transportador y el nivel de servicio más adecuados, manteniendo su presupuesto controlado. 

2. Realice investigaciones y análisis de mercado exhaustivos

Para ayudar a mantener sus tarifas competitivas, realice un análisis de mercado de sus tarifas negociadas en comparación con las tarifas de cargas marítimas del mercado. Un análisis exitoso combina datos en tiempo real, análisis histórico e inteligencia competitiva para ayudarle a tomar decisiones más informadas.

Analice tendencias históricas

Estudie las tendencias históricas de las tarifas para comprender las fluctuaciones estacionales, los patrones cíclicos y la dinámica del mercado a largo plazo. 

Monitoree las tarifas en tiempo real

Manténgase actualizado sobre las tendencias del mercado mediante el seguimiento de las tarifas de transporte marítimo en tiempo real. Utilice fuentes de datos y herramientas confiables para obtener información sobre la fluctuación de tarifas, la disponibilidad de capacidad y las estrategias de precios de los transportadores. 

Compare sus tarifas

Utilice la información en tiempo real para comparar sus tarifas negociadas con las tarifas vigentes en el mercado y evaluar su competitividad. Identifique las áreas en las que puede tener oportunidades de negociar mejores términos. 

Realice una investigación de la competencia

Si es posible, recopile información sobre las tarifas y estrategias de sus competidores. Esto puede proporcionarle información valiosa sobre los estándares de la industria y ayudarle a posicionarse de manera efectiva durante las negociaciones.

3. Considere cuidadosamente los términos y condiciones

Los términos y condiciones de su contrato de carga marítima son cruciales para determinar los costes generales de envío y la calidad del servicio. Al negociar su contrato, preste mucha atención a los siguientes factores para proteger sus intereses y asegurar un contrato que se alinee con sus objetivos comerciales.

Determinar el plazo del contrato

Los contratos a corto plazo ofrecen más flexibilidad con la capacidad de ajustar las tarifas con más frecuencia. Sin embargo, también pueden conducir a un servicio inconsistente, especialmente durante las temporadas altas. Los contratos a largo plazo son más comunes y proporcionan una mayor estabilidad, así como posibles ventajas de tarifas durante periodos de alta demanda. Sin embargo, pueden ser difíciles de mantener durante periodos de volatilidad de las tarifas.

Establezca acuerdos de nivel de servicio (SLA)

Defina claramente las expectativas de servicio, incluidos los tiempos de tránsito, la disponibilidad de equipos y el manejo de la carga. Incluya métricas de rendimiento específicas y sanciones por incumplimiento para garantizar la rendición de cuentas del transportador. 

Considere los términos de renegociación

Asegúrese de considerar las opciones de renovación y negocie términos flexibles que le permitan ajustar su contrato a medida que cambien las condiciones del mercado. 

4. Mitigue riesgos

Para proteger sus envíos y minimizar las posibles pérdidas, es esencial implementar estrategias sólidas de mitigación de riesgos durante el proceso de licitación. 

Implemente planes de contingencia

Desarrolle planes de contingencia integrales para abordar posibles interrupciones del mercado, como huelgas laborales, congestión portuaria, desastres naturales o eventos geopolíticos. Identifique rutas alternativas, transportadores y opciones de almacenamiento para mantener la resiliencia de la cadena de abastecimiento.

Conozca sus opciones de seguro de carga

Invierta en una cobertura de seguro de carga integral para proteger mejor el valor de sus bienes contra pérdidas, daños y robos. Asegúrese de que su póliza cubra adecuadamente el valor de sus bienes y tenga en cuenta las exclusiones y limitaciones adecuadas. Incorpore cláusulas de fuerza mayor en sus contratos para asignar el riesgo y la responsabilidad en caso de circunstancias imprevistas e inevitables fuera de su control.

Mantenga el cumplimiento normativo

Manténgase informado sobre las regulaciones internacionales de transporte marítimo, incluido el Convenio Internacional para la Seguridad de la Vida Humana en el Mar (SOLAS), un tratado que describe las normas mínimas de seguridad para los buques mercantes; el código IMDG, que regula el manejo de mercancías peligrosas; e Incoterms®, las reglas sobre términos y condiciones comerciales

5. Domine el arte de la negociación

Después de completar los pasos anteriores, prepárese para las negociaciones. La negociación efectiva es una habilidad crítica para asegurar contratos de transporte de cargas favorables. 

Planifique con anticipación

Si bien la temporada de contratos tradicional es de marzo a abril, la planificación puede comenzar tan pronto como en enero de cada año. Comience a planificar las negociaciones de su contrato con anticipación, especialmente para los productos perecederos, que deben negociarse como mínimo de cuatro a seis meses antes de la siguiente temporada. Esto le permite asegurar la capacidad y negociar tarifas óptimas.

Aproveche los volúmenes de carga

Utilice su volumen de carga para negociar mejores tarifas y términos. Los volúmenes más elevados pueden generar descuentos significativos y un servicio prioritario. 

Considere la posibilidad de trabajar con un 3PL

Un 3PL puede consolidar los envíos para obtener un mayor poder de negociación. Al aprovechar las sólidas relaciones con los transportadores y la experiencia en la industria, los 3PL pueden ayudar a obtener tarifas y términos contractuales más favorables, incluso frente a condiciones del mercado cambiantes.

Céntrese en el valor, no solo en el precio

Si bien el precio es importante, priorice la calidad del servicio, la confiabilidad y la puntualidad de las entregas. A veces, es necesario ceder un poco para ganar algo a cambio. Al fin y al cabo, una tarifa ligeramente más alta puede estar justificada si garantiza que su carga llegue a destino a tiempo. 

Construya relaciones sólidas

Las navieras y los 3PL merecen confianza, transparencia y respeto mutuo. Las relaciones sólidas basadas en una comunicación clara pueden traducirse en servicios prioritarios, soluciones flexibles y oportunidades de ahorro a largo plazo.

A medida que el panorama del transporte marítimo continúa evolucionando, es esencial mantener un enfoque proactivo para la gestión de contratos. Supervise de cerca las tendencias del mercado, el desempeño de las navieras y los cambios normativos durante todo el año para garantizar que se cumplan los estándares. Las condiciones del mercado pueden cambiar rápidamente. Si sus términos lo permiten, considere la posibilidad de renegociar las condiciones para adaptarse a la dinámica cambiante del mercado. 

Recuerde que las negociaciones contractuales exitosas requieren una sinergia entre precio, calidad y riesgo. Estar equipado con los datos correctos y mantenerse bien informado se traducirá en contratos de transporte marítimo que satisfagan mejor todas sus necesidades.

Conéctese con un experto de C.H Robinson para conocer nuestros servicios marítimos pueden optimizar su estrategia de cadena de abastecimiento, durante la temporada de licitaciones y más allá. 

 

En esta página

https://www.chrobinson.com/es-es/resources/resource-center/guides/ocean-freight-contract-season-guide/